Dibujo conceptual de Itzpapalotl
ITZPAPALOTL
En
la Mitología Azteca, Diosa del Sacrificio y la Guerra, la llamada
Mariposa de Obsidiana gobierna el paraíso
de Tomoanchan (sitio donde se crea el pulque).
Narra
la leyenda que en tiempos inmemoriales, esta deidad cayó
desde los cielos, junto a sapos y escorpiones.
Líder
de las *Tzitzimime, se la grafica como un ser esquelético con
alas de navajas de obsidiana.
De
acuerdo al *Códice Borgia, lleva una
peluca o adorno de papel, con una ancha banda de piel roja en su
cabeza. En su frente se aprecia un rosetón
elaborado con plumas diminutas y una piedra de jade en el centro.
Tiene unas grandes orejeras redondas, adornadas con turquezas, de las
que cuelgan plumas finísimas.
Diosa
vinculada a las actividades de hechicería, representa la experiencia
adquirida en ese campo a través de los tiempos.
Dibujo de Itzpapalotl, tomado del C. Borgia
*Tzitzimime:
en la mitología mexica, son demonios o espíritus
de origen celestial, que continuamente intentan destruir el mundo.
Son de caracter femenino, siempre impidiendo que el sol salga para
dar paso al día, o cubriéndolo
durante los eclipses.
*Códice
Borgia: (o Yoalli Ehecatl), códice
de época
prehispánica ,
de carácter
ritual y adivinatorio. Anteriormente de propiedad del cardenal
Stefano Borgia, de ahí
su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario